No te quedes atrás y conoce las tendencias de marketing digital

Estas son algunas tendencias de marketing que debes de tomar en cuenta para tu negocio:

Contar con un plan de marketing dinámico y personalizado:

El marketing digital está en constante cambio y evolución y eso significa que si hacemos un plan anual lo tenemos que ir revisando como mínimo cada 3 meses para irlo adaptando a la realidad. Tener un plan de marketing centrado en metodologías ágiles y dinámicas, que se pueda trabajar en tiempo real, basado en datos y en la experimentación.

Consolidación de TikTok y el vídeo corto:

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales de moda. Muchas marcas ya la han implementado en sus estrategias de marketing debido a su popularidad. El formato de vídeos cortos no solo está triunfando en TikTok sino también en Instagram con sus Reels.

Mayor importancia a los valores de las marcas:

El valor de marca se vuelve esencial para impulsar el crecimiento de la empresa, ya que es el valor adicional que consigue un producto o servicio por ser de una determinada marca. Nos referimos a que es lo que hace que la empresa se vuelva influyente y respetable y, por consiguiente, aumente el valor de lo que ofrece. Todo esto lleva a que el cliente tenga una mayor confianza en la decisión de compra, además de que la marca sea más conocida entre el público objetivo y de esta manera sea más fácil atraer confianza entre los proveedores.

Mejora y enfoque en la fidelización de los clientes:

Si una de las tendencias en marketing para 2023 es mejorar la fidelización de los clientes, es porque las marcas han detectado que reduce el gasto de marketing. Fidelizar clientes tiene un coste mucho más bajo que captar clientes desde cero. También mejora el valor de tiempo de vida del cliente, lo que hace que aumente el valor medio de cada compra y la frecuencia de estas; logrando que las empresas tengan ingresos más estables. Se ha detectado que los clientes fidelizados están tan satisfechos con la marca, que no tienen la necesidad de irse a la competencia, lo que mejora el posicionamiento de la empresa dentro del mercado, y dentro del sector al que pertenezca.

Más uso del Big Data y la recogida de datos por parte de las empresas:

Una de las cosas que se espera de las marcas en el 2023 es que sean mucho más proactivas en la tarea de recopilación de datos. Estos pueden conseguirse mediante formularios, registros en la página web, sorteos en redes sociales, etc. Ya que hasta los datos más básicos pueden dar información sobre los clientes y clientes objetivo.

Mayor automatización de los procesos de marketing:

Consiste en utilizar tecnología o herramientas que permitan automatizar acciones y procesos. Esto lleva a un ahorro de tiempo y recursos dentro de los equipos de marketing, que podrán centrarse en otras acciones  para mejorar tanto su rendimiento como los resultados con los clientes.

Google Analytics 4:

Es una versión nueva y mejorada de la conocida Universal Analytics o UA. Google anunció que todo el mundo deberá migrar a esta versión en 2023 (la anterior dejará de funcionar) y que permite recoger datos de sitios web y aplicaciones para entender mejor el recorrido del cliente y para ser mucho más eficaz, almacena información basada en eventos y no en sesiones.

Cookies de caducidad y soluciones de datos de origen:

El marketing basado en datos de terceros va a llegar a su fin, por lo que la publicidad deberá encontrar alternativas. Una clara tendencia en publicidad serán estas nuevas soluciones para recabar datos que respeten la privacidad de los usuarios, además de comenzar a desarrollar soluciones propias que recaben información de primera mano a partir de canales que pertenecen a las empresas como, por ejemplo, encuestas o campañas de email marketing.

Papel clave de los CRM:

Es un software que registra e integra en una base de datos todas las interacciones entre empresa y clientes con el fin de hacer mucho más sencilla la gestión comercial, la creación de estrategias de marketing efectivas y el servicio de atención al cliente. Teniendo en cuenta la importancia que tiene el cliente y la que se le va a dar, el CRM es una herramienta clave para mejorar las técnicas de venta. Permite construir unas relaciones mucho más sólidas con ellos. También mejora la comunicación del equipo, ya que toda la información se encuentra dentro de una misma base de datos, permitiendo así que los diferentes equipos estén conectados.
Viralfeed se actualiza siempre para cumplir los objetivos de una manera eficaz para tu marca. Contáctanos en: https://viralfeed.mx/contacto/