¿Cómo medir mi desempeño en redes sociales?

Las redes sociales son herramientas con las cuales podemos cumplir metas según la misión o visión de la empresa. La inversión de tiempo, esfuerzo y dinero se tienen que ver reflejados en algún punto del desarrollo de tus redes sociales. Es por eso que en este blog te diremos cómo medir el progreso en las redes sociales de tu marca utilizando los KPI´s.

¿Qué son los KPI´s?

Los Key Performance Indicators (KPI´s) o Indicadores de Desempeño, nos ayudan a analizar el engagement y la tasa de retención en nuestros perfiles sociales. En otras palabras, estos indicadores nos dan datos para analizar y así determinar cómo se está comportando tu cuenta hacia los demás usuarios de acuerdo con el engagement e interés que se genera. Estos factores se miden principalmente con el alcance e interacción.

Alcance

Cuando abrimos una cuenta en redes sociales lo primero que esperamos es tener muchos seguidores y muchos likes o me gusta, pero la realidad es que este proceso conlleva tiempo, ya que en este desarrollo tenemos que estar monitorizando la actividad de la cuenta, ya que a final de cuentas la verdadera meta sería crear una fiel comunidad y transmitir contenido de valor hacia los usuarios, dejando de segundo plano los seguidores y los likes.

Tener un reporte mensual de los siguientes indicadores te ayudarán a evaluar el alcance de tus publicaciones y cuenta en redes sociales, y de esta manera elaborar una estrategia mucho más centrada a lograr tu objetivo en corto tiempo.

Número de seguidores

Entre más seguidores tenga tu cuenta, la difusión de tu material será mayor, provocando el crecimiento continuo de tu cuenta. En el caso de cuentas relativamente nuevas o con pocos seguidores, es normal que el crecimiento sea más lento.

Impresiones

Google Adwords lo determina como CPM (Coste por Mil impresiones), esto no significa que este concepto sea igual a las vistas o los likes de alguna publicación, más bien es una herramienta que ayuda a las publicaciones a llegar a muchas personas sin una acción posterior, sirve para generar conciencia de marca en los usuarios.

Publicidad pagada

Esta es una herramienta bastante útil, ya que permite segmentar el público al que quieres llegar y por medio de anuncios se crea una red de visitas o reproducciones a tu página. La finalidad de esta función es aparecer en las cuentas de tu público meta para darte a conocer y generar una conversación de cliente a empresa. En caso de requerir mas información acerca de este tema, puedes contactarnos y con gusto resolveremos tus dudas en caso de requerir publicidad pagada para publicitar tus productos, servicios o contenido.

Interacción

Esta métrica también se conoce como engagement y es muy fácil de medir. Si una cuenta presenta 1% de interacción, se puede decir que su desarrollo es aceptable, cuando es un porcentaje mayor, se representa como un mayor beneficio hacia la cuenta.

Este KPI se calcula sumando de todas las interacciones de un post dividido entre el total de personas alcanzadas. Estos factores se encuentran presentes en la mayoría de las publicaciones en redes sociales. La “buena interacción” se presenta cuando se hace un análisis del número de seguidores que tiene, así como los porcentajes que representan los indicadores de interacción: me gusta, comentarios, compartidos y en la mayoría de las veces los guardados, número de clicks y menciones de marca.

Ahora ya sabes que para tener una buena estrategia necesitas evaluar estos indicadores para saber el desempeño de tu marca y cómo mejorarlo. Nos encantaría trabajar contigo y reflejar resultados positivos en tus redes sociales. Te dejamos este link para comunicarnos contigo https://viralfeed.mx/contacto/

¡Esperamos escuchar de ti pronto!